13/08/2025
El Viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, visita la Asociación APROSU para conocer de cerca el proyecto “Yo sumo en Comunidad”.
La Asociación APROSU ha recibido hoy la visita de Francis Candil, Viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, quien acudió acompañado de Dulce María Gutiérrez González, Directora General de Discapacidad del Gobierno de Canarias. Ambos se desplazaron hasta la entidad para conocer de primera mano el proyecto “Yo sumo en Comunidad”.
Esta iniciativa, impulsada por APROSU, promueve la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad intelectual en su entorno, fortaleciendo la cohesión social y generando oportunidades reales de desarrollo personal y comunitario.
Durante la visita, las autoridades mantuvieron un encuentro con profesionales y personas beneficiarias, lo que les permitió comprobar de forma directa el impacto positivo del programa. Asimismo, pudieron conocer las necesidades actuales de la asociación y el Valor Social Integral (VSI) que esta genera. El VSI es el resultado de cuantificar el impacto que APROSU produce en su entorno a través de su actividad. Este impacto, que no queda reflejado en la contabilidad tradicional, puede medirse para visibilizar el verdadero alcance social de la labor de APROSU e integrarlo en los registros económicos convencionales, ofreciendo así una visión más completa del retorno que la entidad aporta a la sociedad.
La jornada reafirmó la colaboración entre la Viceconsejería de Bienestar Social y APROSU, y puso de relieve la importancia de iniciativas como “ “Yo sumo en Comunidad”” para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, solidaria y comprometida con la igualdad de oportunidades.
Desde APROSU se valora muy positivamente el interés mostrado por Francis Candil y Dulce María Gutiérrez durante su visita, así como el compromiso de la Viceconsejería de Bienestar Social y la Dirección General de Discapacidad con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Este respaldo institucional refuerza la motivación de la asociación para seguir trabajando por una comunidad más justa e inclusiva.